Nombre del trámite, servicio o beneficio | En qué consiste | Requisitos | Documentos requeridos | A quién está dirigido | Trámites a realizar y/o etapas | ¿Dónde se realiza? | Tiene costo | Unidad monetaria | Valor del servicio | ¿Este trámite está disponible en línea? | Enlace al trámite en línea, si corresponde | Enlace a mayor información |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Postulación Fondo Concursable 2% FNDR Cultura | Gobierno Regional de Aysén entendiendo el vínculo directo entre el desarrollo cultural y el desarrollo económico y social, ha impulsado el fortalecimiento de las artes y la cultura de los habitantes de la Región de Aysén, ofreciéndoles una instancia pública para el impulso de las capacidades creativas, por medio de postulaciones abiertas a todas las iniciativas de índole artístico cultural. | Ser Municipalidad, entidades publicas u Organización sin Fines de Lucro. | 1.- Instituciones Privadas sin fines de lucro: a) Certificado de vigencia e individualización de actuales dirigentes o directorio, otorgado por la respectiva institución (Registro Civil e Identificaciones, Municipalidad, IND según corresponda), el cual no podrá tener una antigüedad superior a 90 días. b) Fotocopia del RUT de la entidad postulante. 2.- Municipalidades y otras entidades públicas: a) Decreto o resolución de nombramiento del representante legal. |
Municipalidades y Organizaciones sin fines de lucro | -Postulación. -Levantamiento de observaciones. -Firma de convenio. -Ejecución. -Rendiciones. |
En las oficinas del Gobierno Regional, Ejercito N° 405, Coyhaique | No | Pesos | Sin costo asociado | No | ver enlace | |
Postulación Fondo Concursable 2% FNDR Deporte | El Gobierno regional de Aysén, considerando la importancia que tienen la actividad deportiva, en el desarrollo regional, y en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, se han fijado como objetivos , el fortalecer el proceso de desarrollo deportivo de la Región de Aysén en los aspectos de competencias de alto rendimiento regionales, nacionales e internacionales y potenciar el rol del gobierno regional como ente facilitador, coordinador y articulador de las actividades deportivas competitivas de la región de Aysén. | Ser Municipalidad, entidades publicas u Organización sin Fines de Lucro. | 1.- Organizaciones Privadas sin fines de lucro: a) Certificado de vigencia e individualización de actuales dirigentes, otorgado por la respectiva institución (Ministerio de Justicia, Municipalidad según corresponda, Registro Civil e identificación), el cual no podrá tener una antigüedad superior a 90 días. 2.- Municipalidades y otras Entidades públicas: Los documentos señalados en las letras e), f), g), h), i), j), k) y l) tienen el carácter de obligatorio para el proceso de selección. No se requerirá la documentación señalada en letras a), b), c) y d), citadas en el número precedente, por ser una persona jurídica de derecho público y de público conocimiento. |
Municipalidades y Organizaciones sin fines de lucro | -Postulación. -Levantamiento de observaciones. -Firma de convenio. -Ejecución. -Rendiciones. |
En las oficinas del Gobierno Regional, Ejercito N° 405, Coyhaique | No | Pesos | Sin costo asociado | Si | ver enlace | ver enlace |
Postulación Fondo Concursable 2% FNDR Social | El Gobierno Regional de Aysén, entendiendo el vínculo directo en el desarrollo económico y social, ha impulsado el fortalecimiento para la implementación y participación de diversos sectores, en la elaboración de estrategias en el ámbito social y de prevención y rehabilitación del cosumo de drogas lícitas e ílicitas para los habitantes de la Región de Aysén, ofreciendo una instancia pública para el impulso de actividades ene esta materia, por medio de postulaciones abiertas a iniciativas de esta indole. | Ser Municipalidad, entidad publica u Organización sin Fines de Lucro. | 1.- Organizaciones Privadas sin fines de lucro: 2.- Municipalidades y otras Entidades públicas: Los documentos señalados en las letras e), f), g), h), e i), tienen el carácter de obligatorio para el proceso de selección. No se requerirá la documentación señalada en letras a), b), c) y d), citadas en el número precedente, por ser una persona jurídica de derecho público y de público conocimiento. |
Municipalidades y Organizaciones sin fines de lucro | -Postulación. -Levantamiento de observaciones. -Firma de convenio. -Ejecución. -Rendiciones. |
En las oficinas del Gobierno Regional, Ejercito N° 405, Coyhaique | No | Pesos | Sin costo asociado | No | ver enlace | |
Postulación Fondo FIC | El Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) consiste en financiar iniciativas que ayuden a estimular el emprendimiento y la innovación en la Región de Aysén. | Pueden postular: a-) Universidades estatales o reconocidas por el Estado que se encuentren acreditadas. B. Instituciones que cumplan con los requisitos exigidos en el decreto N°68. C. Centros regionales de desarrollo cientifico y tecnólogico, creados o que se creen en el marco de las convocatorias realizadas por CONICYT. D. Incubadoras de negocios de innovación que se encuentren vigentes en CORFO. Las iniciativas que postulen deben ser coherentes con la Estrategia Regional de Innovación. | a. Documento donde conste la facultad del representante legal para representar la institución postulante. B. Documentación que acredite, que la institución postulante, cumple con los requisitos. C, CV vitae institucional resumido que de cuenta de la participación de la institución en proyectos relacionados. d. CV. de cada uno de los integrantes del equipo. e. cartas de compromiso aporte financiero y aporte propio. f. Memoria de cálculo en formato excel que respalde el financiamiento de la iniciativa. | a. Universidades estatales o reconocidas por el Estado que se encuentren acreditadas. B. Instituciones que cumplan con los requisitos exigidos en el decreto N°68. C. Centros regionales de desarrollo cientifico y tecnólogico, creados o que se creen en el marco de las convocatorias realizadas por CONICYT. D. Incubadoras de negocios de innovación que se encuentren vigentes en CORFO. | 1. Se abre concurso a través de plataforma online. 2. existe una semana de consultas. 3. en un plazo determinado se cierra el periodo de recepción de ofertas. 4. En un plazo máximo de 15 días se informa los postulantes si es que las iniciativas están admisibles. 5. La comisión evaluadora revisa las iniciativas y las presenta al Consejo Regional. Comisión de Consejo Regional aprueba. | * En las oficinas del Gobierno Regional, Ejercito 405, Coyhaique * En línea |
NO | 0 | Si | ver enlace | ver enlace |