Consejeros regionales solicitan a delegado presidencial concretar compromisos para Plan de Zonas Extremas
Coyhaique.- Hasta las oficinas de la Delegación Presidencial Regional, llegaron este lunes 23 de junio tres consejeros regionales para solicitar al delegado, Jorge Díaz, apoyo para avanzar en la implementación del Plan de Zonas Extremas (PDZE).
A dos días de que se inicie la revisión del PDZE en el Consejo Regional, aún faltan algunas cartas de compromiso de los sectores ministeriales sobre las principales iniciativas contempladas en el plan.
El presidente de la Comisión de Régimen Interno, Gustavo Villarroel, junto con la consejera Andrea Ponce y el consejero Rocco Martiniello, plantearon al delegado su preocupación por las cartas de compromiso que aún no recibe el Gobierno Regional: “Hemos avanzado en priorizar aquellos proyectos, planes y programas más importantes para desarrollar en virtud del progreso de la región. En nuestra visita, le hemos solicitado al delegado regional gestionar y agilizar algunas cartas de compromiso que deben emitir distintos servicios públicos del Estado para, de esta forma, respaldar lo que va a ser la cartera definitiva de (proyectos) de este plan especial”.
El Plan de Zonas Extremas 2025-2035 impulsado por el Gobierno Regional contiene como principales iniciativas de inversión la pavimentación de 232 kilómetros de la Carretera Austral, la construcción del Hospital de Coyhaique y una nueva cárcel para la región, entre otras grandes obras de infraestructura.
Estas cartas de compromiso son parte de la metodología que se utiliza en el Plan de Zonas Extremas y busca que los proyectos incluidos efectivamente se concreten con el compromiso de los sectores involucrados. Actualmente, se encuentran fuera de plazo las cartas de compromiso por parte del Ministerio de Salud para la construcción del Hospital de Coyhaique y la carta de compromiso de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas para proyectos como la pavimentación de la carretera austral, entre otras.