Cohecho a funcionario publico y ley 20.393
Gobierno Regional de Aysén
RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS POR EL DELITO DE COHECHO NACIONAL O INTERNACIONAL: UN TEMA QUE TODA EMPRESA DEBE TENER PRESENTE.
¿QUÉ ESTABLECE LA LEY 20.393?
Desde diciembre de 2009, la Ley 20.393 define que las personas jurídicas pueden ser penalmente responsables por ciertos delitos cometidos en su beneficio:
- Cohecho a funcionarios públicos (nacionales o extranjeros)
- Lavado de activos
- Financiamiento del terrorismo
¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE?
Las sanciones pueden incluir multas severas, suspensión o pérdida de contratos con el Estado, disolución de la empresa.
IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO
Contar con mecanismos preventivos es un estándar internacional (OCDE):
- Protege la reputación y continuidad de la empresa
- Evita sanciones legales y administrativas
Como parte de la Convención OCDE para combatir el cohecho internacional, el cumplimiento es obligatorio y vigilado.
IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO
Los emprendedores deben estar informados, comprometidos y alineados con estos requisitos legales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores acompañará las acciones junto a gobiernos locales para promover una conducta ética en las empresas.
Documentos para mas información
11694_43256d-ef> |
archivo
11694_61c7ca-f2>
|
---|---|
Información Ley 20.393 11694_a59c3f-11> | 11694_1c8a70-95> |
Sobre el cohecho y sus sanciones 11694_0b1b8d-bc> | 11694_99e465-72> |